Nuevamente a la carga
No se puede mantener quieto a un blogger, así que ahora el blog vuelve a cobrar vida en:
http://bishoujolinux.gioscix.com
Con el auspicio de http://gioscix.com Leer más...
El fin de Bishoujolinux
Los que siguen bishoujolinux habrán notado que el dominio http://bishoujolinux.comxa.com/ ya no existe, el hosting (000webhost) me eliminó la cuenta porque al ser gratuita necesitaban darle el espacio a una cuenta premium.
Por ahora no tengo planes de volver a comenzar el blog, pero me encuentro de invitado en http://gioscix.org/ ahí escribiré varios tutoriales y reseñas.
A todos aquellos que han seguido este blog, desde aquí muchas, muchas gracias. Leer más...
CAMBIO DE BLOG
Para todos aquellos que siguen este blog, agradecería que actualizen los feeds a la nueva dirección, porque a más tardar una semana ya estoy cerrando este blog y todo el contenido se encontrará en el nuevo.
Gracias por su interés y no olviden visitar:
Leer más...
ME DESACTIVARON MI CUENTA EN PICASA!!!
Ahora, tengo dos alternativas:
2. Unirme a otra persona que tiene su blog y así formar un equipo que publique temas de forma mucho más periódica.
Tutorial - Tener la última versión de phpMyAdmin en openSUSE 11.1
zchronos@nayuki-server:~> su
password: ........
nayuki-server:/home/zchronos #
(Apache)
# zypper in apache2 apache2-prefork apache2-utils
(MySQL)
# zypper in mysql mysql-client libmysqlclient15 libqt4-sql-mysql
2. Instalar módulos PHP.
3. Instalar phpMyAdmin.
".tar.gz".
Copiar el archivo a /srv/www/htdocs/:
# cp phpMyAdmin-3.2.1-all-languages.tar.gz /srv/www/htdocs/
Descomprimir el archivo:
# tar xzvf phpMyAdmin-3.2.1-all-languages.tar.gz
Eliminar comprimido y renombrar el directorio:
# rm phpMyAdmin-3.2.1-all-languages.tar.gz | mv phpMyAdmin-3.2.1-all-languages phpMyAdmin
4. Configurar phpMyAdmin
Iniciamos el servidor MySQL y Apache
# service apache2 start
# service mysql start
# cd /srv/www/htdocs/phpMyAdmin/
$cfg['blowfish_secret'] = 'asdf1234'
$cfg['Servers'][$i]['auth_type'] = 'cookie';
$cfg['Servers'][$i]['user'] = 'root';
$cfg['Servers'][$i]['password'] = '';
$cfg['Servers'][$i]['AllowNoPassword'] = true;
/* Server parameters */
$cfg['Servers'][$i]['host'] = 'localhost';
$cfg['Servers'][$i]['connect_type'] = 'socket';
$cfg['Servers'][$i]['compress'] = false;
/* Select mysqli if your server has it */
$cfg['Servers'][$i]['extension'] = 'mysql';
El resto de secciones las dejamos tal y como están.
Nos dirigimos a un browser, Firefox por ejemplo, y escribimos:
http://localhost/phpMyAdmin/
En el browser escribe:
http://localhost/phpMyAdmin/setup/

UNIMPRO, la SGAE Peruana (Sí, escándalo)
La entrada original la encuentran aquí.
Me dedicaré a hacer un simple COPY / PASTE con propósitos de difundir el mensaje:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Juraría que hasta hoy en la mañana, vivía en un país libre, pero en sólo unas horas que me descuido de las noticias (debido a una distracción llamada “trabajo”) se ha publicado un decreto, se ha hecho conocida esta organización “posiblemente mafiosa”, y ya hay una web afectada con un comunicado que se podría resumir como “pórtate bien, o te pasará algo malo…”
En fin, no hace falta que explique nada, ellos mismos explican sin vergüenza alguna lo que hacen en su página oficial
Más información en utero.tv, que es de donde me enteré yo.
Como siempre: el resumen para los que tienen pereza de hacer dos clicks:
La UNIMPRO ha empezado a mostrar su poder mandando un carta a una web llamada “Bar el Tufo” pidiendo pagos por la música que difunde por Internet. Al revisar su web oficial, me entero que ellos van a tomar represalias legales contra cualquiera que haga difusión pública de música registrada por sus socios, (Que son Sony, Universal, Rosita Producciones y Mega entertainment) como de otras empresas que ellos representan (WARNER, WEA, BMG, EMI…) Como si no fuera suficiente escándalo, más abajo ellos mismos nos advierten que tener un radio o televisor encendido en un lugar público es considerado difusión pública, y además que no nos vamos a salvar si ponemos sólo noticieros o programas de deportes, porque como en ellos se usa música de fondo que puede estar registrada, de todos modos van a cobrar. Para terminar de escupirnos en la cara, los tipos estos nos dicen que deberíamos agradecerles porque una vez que les demos nuestro dinero, ganaremos legalidad… es decir, alucinan que la ley la escriben ellos.
Probablemente esto no me afecte. YO NO ESCUCHO MÚSICA BASURA, y mucho menos contribuiría a difundirla, tendrían ellos que pagarme a mi, y no al revés. Pero de todos modos esto es un atropello a las libertades fundamentales del ser humano. ¿Donde queda el libre acceso a la cultura? A mi me enseñaron de niño que compartir era algo bueno, ¿Por qué ahora es malo? y por cierto, aunque no soy conocido ni mucho menos, YO SOY MÚSICO, así que no, no me vengan a decir que no puedo entender el problema (Porque eso de que puedan descargarse toda la música y no ganes nada por tu trabajo es un problema gordo, pero la solución definitivamente no es una campaña de miedo, ni mucho menos cobrar por fuerza o tratar a todos como delincuentes hasta que se demuestre lo contrario).
Por último, déjenme recomendar Jamendo, una web llena de música libre, cuyos autores sólo piden que se reconozca su autoría y una licencia básica de uso. Pueden descargar de manera totalmente legal todo lo que escuchen ahí, por si necesitan sustituir alguna música que estén usando. Además de encontrar algunas verdaderas joyas musicales como la obra de Roger Subirana.
Permítanme un comentario:
¡Que tontería esto de UNIMPRO