Region-lambayeque: El comienzo

Tal y como dije en un post anterior, estoy haciendo prácticas en "La Región Lambayeque", en este lugar se está dando un proceso de migración a Software Libre, y la distribución escogida fue Ubuntu 8.04.

Si siguen mi blog sabrán que mi distribución favorita es openSUSE, pero igual, linux es linux y su manejo es mas o menos similar (aunque sigo prefiriendo openSUSE) por lo que me defiendo bien en este tema, así que he decidido compartir con ustedes algunos manuales que he estado creando (investigando en google y algunos blogs) para Ubuntu 8.04 con los problemas y la solución que he realizado en esta institución, los post relacionados con este tema tendrán el prefijo: "region-lambayeque".

Ah cierto, casi lo olvido, si se fijan bien, hace unos días este blog está bajo "Creative Commons" incluyendo todos los manuales que contenga. ^_^
Leer más...

Rompeclaves

anime Chiclayo Perú Linux openSUSE
El día de ayer una amiga mía me pidió ayuda referente a un problema con Windows, quería eliminar la contraseña de "administrador" de Windows XP, según me contó, se la habían cambiado, por lo que necesitaba recuperarla.

El tema me interesó mucho, ya que aunque conozco algunos trucos sobre Windows, no me había puesto a buscar sobre un "rompeclaves" un programa que sea capaz de resetear la contraseña de administrador de forma rápida y sencilla.

Pues buscando encontré el "Spotmau", un Live-CD basado en Linux el cuál permite realizar varias tareas de mantenimiento (backups, limpieza, etc) entre las que destaca el "PasswordGenius", que permite eliminar completamente la contraseña de administrador de Windows.


Obviamente no puedo colocar el programa aquí, ya que sería algo "ilegal" (así que vayan olvidándose de estar mandando mensajes pidiendo el programa) pero busquen en google y fijo que lo encuentran. ^_^ Leer más...

Crear Paypal en Perú

anime Chiclayo Perú Linux openSUSE
Hace tiempo que quiero tener una cuenta Paypal y hace poco lo he conseguido. Todo gracias esta entrada en el que explican como conseguir una, la seguí con algunas modificaciones (muy mínimas, por ejemplo en el tutorial recomiendan colocar el número PIN después, yo lo hize en el momento en que me lo solicitó).

Es decir, si siguen el manual al pie de la letra, FUNCIONA y si lo siguen con algunas variantes propias de uno mismo, TAMBIÉN FUNCIONA. ¿No es genial?.

Hoy día he realizado dos operaciones muy importantes y que quería hacer hace tiempo, pero no había podido hacerlo debido a que necesitaba una cuenta Paypal.

1. Donar a Boxtorrents. (Tracker de donde bajo bastante anime en ALTA CALIDAD).

2. Donar a LosslessONE. (Tracker de donde bajo bastante música en ALTA CALIDAD).

Es justo y necesario realizar donaciones a los sitios en que nos brindan servicios que utilizamos mucho, y este dinero sirve para que realizen mantenimiento, pagos al server, etc; y así continúe operativo y uno pueda seguir utilizando sus servicios; con Paypal es muy sencillo realizar una donación, solo un par de clics, y listo. Aunque sea poco, igual ayuda mucho, si todos los que usan estos trackers donaran solamente $1 (un dólar), pues........... (queda a su imaginación).

PD. No he escrito esta entrada con el fin de jactarme por realizar una donación, no, nada de eso; lo hago porque quiero que sepan de que cualquier persona es capaz de realizar una compra via PayPal, además de compras, también es posible realizar donaciones a los respectivos sitios que USAMOS MUCHO. Eso es todo.
Leer más...

Haciendo prácticas...

Hola a todos los que aún siguen este blog. He descuidado mucho este espacio (nuevamente) pero esta vez tengo una fuerte justificación y es que estoy llevando el curso de "Prácticas Pre-profesionales I" (me lo piden en la Universidad), pero ya me falta poco para terminar y de todas formas pienso darme un tiempo para poder postear varias cosas que tengo en mente.

Espero que continuen con este blog, ahora se me viene a la cabeza una frase que leí en otro blog hace tiempo: AÚN NO ESTOY MUERTO. >.< Leer más...

Clientes de mensajería en openSUSE

anime Chiclayo Perú Linux openSUSE
Desde que comenzé con openSUSE probé varios clientes de mensajería, y el que más me gustó fue el Pidgin, lo he usado desde entonces; es rápido, flexible; en fin, muchos beneficios. Lo único que no me gustaba es que lenta actualización en los repositorios, es decir, por ejemplo mientras que la página oficial ya sacaba la versión 2.5.6, en los repositorios aún estaba la 2.4. Pasaban los meses y pasaban los meses y no habían cambios.

Esto dejó de ser un problema para mí desde que comenzé a compilarlo, cada vez que salía una nueva versión buscaba en los repositorios, si no estaba pues mejor la compilaba y listo. Aunque cabe señalar que el buscar las dependencias es una aventura épica digna de un RPG a lo DragonQuest.

Luego, leyendo en algunos blogs, me enteré del "emesene", así que decidí instalarlo "solo por curiosidad". El resultado fue mejor de lo que esperaba, bastante cómodo, además de tener un tema que lo hace "similar" al messenger de windows. Pero para ser sincero, lo que más me agradó fue su complemento de "CurrentSong" creado por "Mariano Guerra", el cual permite mostrar la canción que estás escuchando.

Así que he decidido usarlo de ahora en adelante (O hasta que pruebe otro que me guste más).

Para instalarlo solo hay que abrir el Yast > Instalar Software. En "Buscar" escribir emesene y proceder a instalarlo.

En el blog de Tuxlink, hay varios temas además del "Messenger Live", el enlace es el siguiente.

Para instalar el tema solo basta copiar la carpeta (descompimida) a "/usr/share/emesene/themes", luego en el "emesene" > Opciones > Tema > Live

Ahora solo falta instalar los paquetes para que pueda sincronizarce con el "amarok", el cual es el "python-dcop", en Ubuntu el paquete está en sus repositorios, pero si al igual que yo, usan openSUSE, verán que no aparece.

En realidad SI está, solo que dentro de un paquete que engloba otros, es decir, lo que tienen que instalar es el "python-kde3" y el "python-kde3-examples" (Ya saben, Yast > Instalar Software).

Una vez hecho esto, solo tienen que activar el complemente "CurrentSong" del emesene y procederá a mostrar la canción que se reproduce en el amarok.

Como nota adicional, decidí cambiar la forma en que muestra la pista, la cambié por "%artist - %title ~ %album" que a mi opinión queda mejor, pero eso ya es decición de cada uno. ^_^
Leer más...

"Aprovechando" mis vacaciones

anime Chiclayo Perú Linux openSUSE
Bueno, en estas vacaciones se me dio por probar algunos juegos que hay para linux, y encontré algunos MMORPGs que me parecieron bastante buenos.

1. Regnum
Muy similar al silkroad, cuenta además con una gran comunidad en español.


2. Tales of Pirates
No tiene cliente nativo para linux, pero se puede utilizar el Wine para hacerlo funcionar, y les diré que me funciona mejor que en windows. (En windows cuando juego más de 2 horas, se me cuelga la aplicación), con el Wine en Linux, este juego es más estable. Si no sabes como instalar wine, haz clic aquí.



3. Savage2 - A Tortured Soul.
Éste no es un MMORPGs, pero igual es bastante bueno, tiene cliente nativo para linux e incluso me atrevería a decir de que es el que mejor gráficas aporta en linux. Aquí si agradezco tener mi tarjeta de video ya que aprovecha muy bien mi GFORCE 8500GT.


Savage 2 - A Tortured Soul Trailer from Jum-Jum on Vimeo.

Para información de juegos para linux pueden visitar el portal en español: http://www.linuxjuegos.com
Leer más...